Buscar en AstroTiermes


PATROCINAN
AstroTiermes 2025
AstroEduca
Nostromo Observaciones: guía Starlight
Valkanik
Soria Natural
Observatorio de Borobia Cuarto Creciente
Óptica Roma
Universo LQ
Astrocity
Telescopio Manía
Hotel El Cielo de Muriel
Allande Stars
Revista AstronomiA

Astronomica.es: Astrophotography Jaime Fernandez

  Actividades
 
 La frontera medieval desde el castillo de Gormaz
Volver
La frontera medieval desde el castillo de Gormaz
Visita la fortaleza califal de Gormaz, descubre la historia de este enclave y colabora con la Fundación Cris Contra el Cáncer
En el S.X toda esta zona estaba sometida a continuos y feroces ataques por el dominio de la frontera del Duero. 

La fortaleza califal de Gormaz, la más grande de Europa en su clase,  está situada sobre un elevado cerro cretácico sobre la llanura soriana. Fue origen y bastión de numerosas razias de las tropas musulmanas sobre las tierras cristianas del norte del Duero. 

Su aspecto imponente, capaz de albergar ejércitos y situado en la orilla norte del Duero, suponía una amenaza constante para las repoblaciones cristianas de esta parte de la estremadura. Esta fortaleza ha sido testigo de personajes como Galib, Almanzor o Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid (y mencionada en el Cantar), de la que fue alcalde en 1087.

Descubre de la mano de Marisol Encinas todos los secretos y la Historia de esta imponente fortaleza.

Lugar de realización:

Punto de encuentro: aparcamiento del castillo de Gormaz
Día:
Sábado
Hora:

Por la mañana, a las 12:00h
Duración

Unas 2 horas (más desplazamientos)
Inscripciones:
Reserva previa en el teléfono 630124593 hasta completar aforo
10€ mediante bizum, transferencia o efectivo
Menores de 10 años gratis


Observaciones:

Se recomienda llevar calzado cómodo, agua y protección solar.
Cada niño debe ir bajo la tutela de un adulto.

Calcular el tiempo de desplazamiento, unos 35 minutos / 34 kms por trayecto entre Tiermes y Gormaz por la carretera de Caracena. Los desplazamientos por cuenta de cada asistente.

Parte de la inscripción (hasta el 50% según asistencia, después de cubrir gastos) se destinará a hacer una aportación al reto AstroTiermes de la Fundación Cris Contra el Cáncer.

Aprovecha para descubrir un lugar único para vivir el eclipse total de sol de 2026.


Organizado por Marisol Encinas Manchado. Historiadora, gestora cultural y guía oficial de turismo (GA-07117; CA-000952). Especializada en la Edad Media, sus investigaciones abarcan el estudio de cristianos, judíos y musulmanes en el Alto Duero.

https://www.historicagestioncultural.com/








  Documentos relacionados:

La frontera medieval desde el castillo de Gormaz (LA FRONTERA MEDIEVAL DESDE EL CASTILLO DE GORMAZ.pdf)

NOTICIA DESTACADA
17 años de evolución en AtroTiermes, 2007-2024
17 años de evolución en AtroTiermes, 2007-2024
Los 18 años de AstroTiermes en una secuencia de fotos de grupo de las jornadas desde 2007 hasta 2024

AGENDA
Taller de observación solar H-alfa
Taller de observación solar H-alfa
Observación solar con filtro H-alfa
Astromanta
Astromanta
Colabora con tu material astronómico a la investigación contra el cáncer


 

Este sitio web usa cookies para su funcionamiento.
No
utiliza cookies publicitarias ni de personalización.
Al navegar por este sitio web aceptas el uso de estas cookies y que tus datos de
navegación sean anónimamente recopilados para conteo estadístico.